Consejo para establecerse en Chile legalmente



Al momento de emigrar a Chile cual sea tu nacionalidad, seas Peruano, Colombiano, Ecuatoriano, Venezolano, Argentino entre otro país.

Y deseas establecerte en Chile lo primero que exigen es un contrato de trabajo para empezar a tramitar cualquier solicitud al departamento de extranjería.

Una vez conseguido un empleo el cual te facilite el contrato de trabajo, lo segundo que debes proceder a adquirir es la visa temporaria.

La visa temporaria la puedes obtener sin contrato de trabajo, pero con uno es mucho mas fácil de adquirir. También puedes solicitar Autorización de trabajo con visa en tramite
Después que tengas tu visa temporaria en Chile, te tocara pagar varias cotizaciones las cuales tienen un costo elevado, para que son estas cotizaciones.

Las cotizaciones son una medida de pago al gobierno para obtener la visa definitiva, una vez cancelado 6 cotizaciones puedes empezar a tramitar tu visa definitiva. Te dejo una carta que puedes anexar al solicitar permanencia definitiva.

Una nota muy importante: Tu visa temporaria es por 1 año, en ese año debes al menos haber cancelado 6 cotizaciones ya que cuentan mientras tu visa esta activa, estas se pagan una vez por mes.

Si no cumples este procedimiento, y pasa tu visa temporaria y no lograste cancelar dichas cotizaciones. Viene tu etapa de prorroga, para algunos esta, es el ultimátum, porque?

Tienes que completar las cotizaciones en este tiempo de prorroga o es muy difícil que el gobierno te de otro plazo para hacerlo, de inmediato te enviara una notificación de abandono del país. Es muy difícil más no digo que no te de otra oportunidad.

Si sobrepasaste el tiempo de prorroga y te enviaron abandono del país te invito a leer esta carta para llevarla al departamento de extranjería Recurso de reconsideracion a la medida de abandono del país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario